Ir al contenido principal

MOVILIDAD ESCOLAR PARA ALUMNADO DE 2º DE ESO A NÜRTINGEN (ALEMANIA)

El pasado viernes 20 comenzó nuestra movilidad para 9 alumnos y alumnas de alemán e inglés de 2º de ESO con el Peter Härtling Gymnasium de Nürtingen (Alemania).  Este proyecto está dentro de nuestro programa Erasmus+ para el curso 2024/25. 





Nuestro alumnado, acompañado por las profesoras Eva García Fernández y Rosa Rodríguez Macías, pasará esta última semana de junio en Alemania trabajando en un proyecto de intercambio cultural España/Alemania en el que tocarán temas como la interculturalidad o la Unión Europea. Además, conocerán de primera mano el sistema educativo alemán y tendrán la oportunidad de visitar enclaves señalados de la región como Stuttgart, Heilbronn o Tübingen.

La comunidad educativa del Feijoo podrá seguir esta movilidad, y todo nuestro programa de Acreditación Erasmus+, a través del blog de la Acreditación Erasmus+ .


DÍA 3: Lunes, ¡llegamos a la PHG!

Son las 8 de la mañana y llegamos (con mucho sueño) a la que será nuestra escuela durante esta semana, el Peter Härtling Gymnasium de Nürtingen. Estamos nerviosos porque ayer, el día 2 de nuestra visita, pasamos un día de ocio con las familias de acogida y hoy es nuestro primer día de enseñanza formal.

Nos reciben la Directora de la escuela, la Sra. Kaup, y el profesor de español responsable de la movilidad, Matthias Plfüger, que nos dan una afectuosa bienvenida. Después nuestros compañeros nos hacen una visita guiada por la escuela.

Como el día es muy caluroso comenzamos las tareas de nuestro proyecto en el patio con unas actividades para romper el hielo, respondemos preguntas para compartir nuestros gustos y jugamos un “Bingo Lingüístico” en español, alemán en inglés. Es una experiencia genial para aprender los unos de los otros y continuar estrechando lazos en este punto de la movilidad.

Hacemos un breve descanso y continuamos aprendiendo juntos a través de proyectos colaborativos en español y alemán. En grupos mixtos el alumnado responde a las siguientes preguntas y presenta sus respuestas utilizando ambos idiomas y apoyándose en presentaciones digitales o en formato póster como puede verse en las fotos.

⁃ ¿Quiénes fueron Peter Härtling y Benito Feijoo?

⁃ ¿En qué se diferencia un día en el instituto en Nürtingen y en Gijón?

⁃ ¿Qué significa para nosotros la Unión Europea?

⁃ ¿Cuáles son los pros y los contras de pertenecer a la Unión?


Después de este momento llega la hora de la pausa para comer y nuestro alumnos y alumnas disfrutan de la pausa para, a las 12:30 horas ???, retomar la jornada con una nueva experiencia: asistir a clases en la escuela.

Nuestro primer contacto es asistir como colaboradores y ayudantes a clases de español con los grupos 10 y 11. Ute y Matthias nos acogen e incorporan fabulosamente a su dinámica docente haciéndonos sentir muy cómodos.

A las 14:35 llega nuestro último bloque de clases, Matemáticas con el grupo 7 y Biología con el grupo 8. Aquí participamos como unos alumnos más de la escuela y asistimos a la presentación de proyectos de diferentes alumnos.

El día de hoy ha sido muy enriquecedor y en palabras de Paula “ha sido muy interesante ver cómo son las clases en otro país”

DÍA 4: Martes, ¡conocemos la región! Museo Experimenta en Heilbronn.

Hoy ha sido un día muy divertido dentro del programa de actividades para conocer la región de Baden-Würtemberg. Hemos cogido el tren para visitar la ciudad de Heilbronn y su museo de ciencia interactivo: el museo Experimenta.

Para nuestro alumnado ha sido un día lleno de sorpresas, en palabras de Laya:

- “me han gustado mucho los experimentos con agua y la posibilidad de imprimir fotos de las pruebas”.

Mientras que para Sara la experiencia ha sido muy sorprendente:

⁃ “pensábamos que era el típico museo y ha sido un museo muy divertido”.

Ha sido un día muy completo en el que hemos viajado, realizado descubrimientos apasionantes y conocido un poco más de la región que estamos visitando.

Rosa Rodríguez Macías y Eva García Fernández, profesoras responsables de la movilidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

Movilidad a Metz (13 al 21 marzo 2025)

  🌍 Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia): “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” Del 13 al 21 de marzo de 2025 , un grupo de diez alumnos y dos profesoras de 4º de ESO del IES Padre Feijoo viajó a Metz , Francia, para participar en una enriquecedora experiencia de movilidad Erasmus+ denominada “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” , que arrancó en Gijón en octubre de 2024 👥 Objetivos y estructura del proyecto Este intercambio, fruto de una colaboración activa con el Lycée Robert Schuman de Metz, persigue: Fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes españoles y franceses. Profundizar en la temática de la minería, la siderurgia y la reconversión industrial en ambas regiones. Crear de forma conjunta una revista digital que documente estos procesos históricos y sociales   🏛️ ¿Qué hicieron en Metz? Trabajo en contexto real Tras llegar a Estrasburgo y visitar el Parlamento Europeo acompañados por el eurodiputado asturiano Jonás Fernández , el grup...

JORNADAS DE DIFUSIÓN ERASMUS+, 12 DE DICIEMBRE DE 2024.

  El jueves 12 de diciembre de 14:15 a 17:15 horas tuvieron lugar las Jornadas de Difusión del Programa Erasmus+ del IES PADRE FEIJOO desarrollado durante el curso pasado.   Toda la comunidad educativa del IES PADRE FEIJOO, familias, alumnado y profesorado estábamos invitados a acudir a la exposición de las actividades de movilidad realizadas, tanto por profesorado como por alumnado, durante el curso 2023-24. El pasado curso se realizaron cuatro movilidades de formación del profesorado, una de ellas en modalidad curso de formación y tres siguiendo la modalidad "aprendizaje por observación".   Las profesoras Eva, Gema, Susana y Bárbara ya compartieron en su momento a través de la web del Feijoo sus aprendizajes y ayer nos presentaron propuestas de aplicación de estos a nuestro centro que seguro tomaremos en consideración.  También hicimos una revisión de las movilidades de alumnos realizadas. El curso pasado 30 alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y...