Ir al contenido principal

MOVILIDAD DE ALUMNADO EN ROMA (DÍA 3)

 Esta visita la hicimos durante nuestra estancia en Roma y fue una actividad perteneciente al proyecto sobre Derechos Humanos y movimientos migratorios en la UE. La visita consistió en saber que era la FAO, sobre que trabajaban, cuales son sus objetivos y conocer el propio edificio y como se desarrolla el trabajo hay dentro.

Justo al entrar nos pidieron nuestros nombres para poder darnos una identificación a cada uno, después nos llevaron al edificio principal donde ya daría comienzo la visita como tal. Lo primero que vemos al entrar en una entrada enorme, donde está la recepción y en una pared están escritos los objetivos de la FAO, desde el primer momento ya dejan a entender como de importante es este organismo de la ONU. A la medida que vamos caminando nuestra guía nos va explicando un poco de la historia de la FAO y de cómo está organizado el edificio. Después de conocer la biblioteca, nos llevaron a conocer una de la zona mas destacada del lugar, la sala en la que están colgadas todas las banderas del mundo. A continuación, nos llevaron a la primera sala de conferencias y nos explicaron con detalle para que se usaba y en honor de que país estaba echa. Luego, nos desplazamos a la segunda planta, donde estaban las salas de conferencias roja y verde, mucho más grandes que la anterior y recordándonos en que país estábamos, al hacer un juego de colores de la bandera italiana. Por último, llegamos a la sala mas importante de todo el complejo, la sala azul, la guía nos conto cual era el objetivo de esta, pero nosotros estábamos muy concentrados en no perdernos ningún detalle del techo. Para finalizar la visita, se nos condujo entre los despachos de los trabajadores para llegar a la azotea, allí es el lugar de encuentro de los miembros de la FAO. Después de descansar un poco mientras veíamos el Coliseo, nuestra visita llego a su fin.


Cecilia

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

Movilidad a Metz (13 al 21 marzo 2025)

  🌍 Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia): “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” Del 13 al 21 de marzo de 2025 , un grupo de diez alumnos y dos profesoras de 4º de ESO del IES Padre Feijoo viajó a Metz , Francia, para participar en una enriquecedora experiencia de movilidad Erasmus+ denominada “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” , que arrancó en Gijón en octubre de 2024 👥 Objetivos y estructura del proyecto Este intercambio, fruto de una colaboración activa con el Lycée Robert Schuman de Metz, persigue: Fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes españoles y franceses. Profundizar en la temática de la minería, la siderurgia y la reconversión industrial en ambas regiones. Crear de forma conjunta una revista digital que documente estos procesos históricos y sociales   🏛️ ¿Qué hicieron en Metz? Trabajo en contexto real Tras llegar a Estrasburgo y visitar el Parlamento Europeo acompañados por el eurodiputado asturiano Jonás Fernández , el grup...

JORNADAS DE DIFUSIÓN ERASMUS+, 12 DE DICIEMBRE DE 2024.

  El jueves 12 de diciembre de 14:15 a 17:15 horas tuvieron lugar las Jornadas de Difusión del Programa Erasmus+ del IES PADRE FEIJOO desarrollado durante el curso pasado.   Toda la comunidad educativa del IES PADRE FEIJOO, familias, alumnado y profesorado estábamos invitados a acudir a la exposición de las actividades de movilidad realizadas, tanto por profesorado como por alumnado, durante el curso 2023-24. El pasado curso se realizaron cuatro movilidades de formación del profesorado, una de ellas en modalidad curso de formación y tres siguiendo la modalidad "aprendizaje por observación".   Las profesoras Eva, Gema, Susana y Bárbara ya compartieron en su momento a través de la web del Feijoo sus aprendizajes y ayer nos presentaron propuestas de aplicación de estos a nuestro centro que seguro tomaremos en consideración.  También hicimos una revisión de las movilidades de alumnos realizadas. El curso pasado 30 alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y...