Ir al contenido principal

MOVILIDAD DE ALUMNADO EN ROMA (DÍA 1)

 El primer día, fuimos al instituto donde conoceríamos a todos nuestros compañeros.

Después de presentarnos todos, todos hablamos de diferentes temas durante la mañana. Primero, Llara, Ceci, Elisa y yo, presentaríamos el instituto y Gijón. Seguidamente los italianos nos presentarían temas como los derechos humanos, y compararíamos entre todos la salud y la educación de ambos países. Parecía que eran similares, pero conseguimos sacar bastantes diferencias.

 Después tuvimos el recreo, donde pudimos conocer un poco el instituto y comer algo en el BAR. Luego, volvimos a las clases donde seguimos tratando aspectos relacionados con los temas anteriores junto con otra clase que vino. Dos horas después, tuvimos el ultimo patio, donde hicimos unos carteles sobre las diferencias entre España e Italia en grupos. Cada grupo podía tratar los temas que deseasen, pero la mayoría escogió el tema gastronómico. A la hora de comer, todos fuimos a comer al McDonald’s, donde tendríamos que coger un bus para llegar. Comimos, y después fuimos a dar un paseo por el barrio. Donde visitaríamos, el parque del lago, el coliseo cuadrado y una iglesia. Primero fuimos al parque donde nos sentamos y nos conocimos todos un poco más. Luego fuimos a comer un helado, y a visitar una iglesia. Para finalizar, fuimos a ver el Coliseo cuadrado, un edificio con una arquitectura similar a la del Coliseo. Cada uno después de esto, volvió a su casa donde pasaríamos tiempo con las familias, y podríamos descansar después del día.


 Dalia Velasco Yeguas

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

1ª MOVILIDAD: NÜRTINGEN DEL 19 AL 24 DE MARZO . DIARIO DE VIAJE

¡ Y ha llegado el momento de la primera movilidad! Alumnos de 1º Bachillerato con los profesores José Ángel y Concha, de Lengua, han pasado una semana en Nürtingen con familias alemanas.  Los alumnos participaron en talleres de inclusión e interculturalidad en el centro educativo, hicieron una gyncana por Nürtingen, asistieron a las clases de alemán, visitaron el museo interactivo Experimenta, visitaron Esslingen, Sttutgart, el museo de Mercedes Benz... y antes de regresar tuvieron una fiesta de despedida donde probaron platos tradicionales.  ¡Una gran experiencia! Pero mejor te lo cuentan ellos! Lee su diario de viaje...

Acogida de alumnado de Metz (12 al 18 octubre 2024)

  Del 12 AL 18 de octubre, hemos recibido en el IES Padre Feijoo la visita de diez alumnos y dos profesoras del Lycée Robert Schuman de Metz (Francia) con el fin de desarrollar un proyecto sobre siderurgia, minería y reconversión industrial. Se han realizado talleres temáticos de manera colaborativa, hemos creado nuestro logo de proyecto Erasmus+/etwinning, conocido el sistema educativo español, visitado el Mumi, Pozo Sotón en El Entrego, talleres de Construcciones Metálicas del CIFP La Laboral, la Fundación Idonial, recibido por el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Gijón y celebrados las Jornadas  #Erasmusdays . También Jose y Rufo, dos abuelos de alumnos del proyecto, vinieron a contarnos su experiencia laboral como jubilados de Ensidesa y de la mina y del astillero, algo que le agradecemos enormemente. Esperamos que vuelvan para que sigan enseñándonos. Pero, sobre todo, hemos hecho amigos, hemos hecho grupo y hemos trabajado desarrollando el espíritu cívico y europe...