Ir al contenido principal

MOVILIDAD EN SOURE (DÍA 6) (9-03-2024)









Ya en Oporto, desayunamos en la Fabrica da Nata y después pudimos elegir entre dos tipos de planes: el plan deportivo, que consistía en visitar el Estadio Do Dragão de Oporto, donde hemos podido ver sus instalaciones y su museo; y el plan cultural, en el que hemos visto la Capilla de las Almas, después hemos paseado por la calle Santa Catalina hacia la Iglesia de San Ildefonso y el Teatro Nacional de São João. Visitamos la Estación de São Bento, conocida por sus murales de azulejos, y bajamos por la calle de las Flores, que es la más pintoresca de Oporto, con el mural del gato. Vimos la Iglesia de los Clérigos y finalmente visitamos la Livraria Lello conocida por su increíble arquitectura y porque dicen que J.K. Rowling se inspiró en ella para crear Harry Potter, aunque la autora lo negó. Para terminar comimos en el Mercado Beira-Rio.


Itziar Testón Vicente

Alumna del Bachillerato Nocturno en viaje a Portugal.

We had breakfast at the Fabrica da Nata, then we were able to choose between two types of plans: The sports plan which consisted of visiting Porto's Estadio Do Dragão, where we were able to see its facilities and its museum. In the cultural plan we have seen the Chapel of Souls, then we walked along Santa Catalina Street towards the Church of San Ildefonso and the São João National Theater. We visited the São Bento Station known for its tile murals and went down Las Flores Street, which is the most picturesque street in Porto, with the cat mural. We saw the Clérigos Church and finally we visited the Livraria Lello known for its incredible architecture and because they say that J.K. Rowling was inspired by her to create Harry Potter, although the author denied it. To finish we ate at the Beira-Rio Market.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

Movilidad a Metz (13 al 21 marzo 2025)

  🌍 Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia): “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” Del 13 al 21 de marzo de 2025 , un grupo de diez alumnos y dos profesoras de 4º de ESO del IES Padre Feijoo viajó a Metz , Francia, para participar en una enriquecedora experiencia de movilidad Erasmus+ denominada “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” , que arrancó en Gijón en octubre de 2024 👥 Objetivos y estructura del proyecto Este intercambio, fruto de una colaboración activa con el Lycée Robert Schuman de Metz, persigue: Fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes españoles y franceses. Profundizar en la temática de la minería, la siderurgia y la reconversión industrial en ambas regiones. Crear de forma conjunta una revista digital que documente estos procesos históricos y sociales   🏛️ ¿Qué hicieron en Metz? Trabajo en contexto real Tras llegar a Estrasburgo y visitar el Parlamento Europeo acompañados por el eurodiputado asturiano Jonás Fernández , el grup...

JORNADAS DE DIFUSIÓN ERASMUS+, 12 DE DICIEMBRE DE 2024.

  El jueves 12 de diciembre de 14:15 a 17:15 horas tuvieron lugar las Jornadas de Difusión del Programa Erasmus+ del IES PADRE FEIJOO desarrollado durante el curso pasado.   Toda la comunidad educativa del IES PADRE FEIJOO, familias, alumnado y profesorado estábamos invitados a acudir a la exposición de las actividades de movilidad realizadas, tanto por profesorado como por alumnado, durante el curso 2023-24. El pasado curso se realizaron cuatro movilidades de formación del profesorado, una de ellas en modalidad curso de formación y tres siguiendo la modalidad "aprendizaje por observación".   Las profesoras Eva, Gema, Susana y Bárbara ya compartieron en su momento a través de la web del Feijoo sus aprendizajes y ayer nos presentaron propuestas de aplicación de estos a nuestro centro que seguro tomaremos en consideración.  También hicimos una revisión de las movilidades de alumnos realizadas. El curso pasado 30 alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y...