Ir al contenido principal

MOVILIDAD EN SOURE (DÍA 6) (9-03-2024)









Ya en Oporto, desayunamos en la Fabrica da Nata y después pudimos elegir entre dos tipos de planes: el plan deportivo, que consistía en visitar el Estadio Do Dragão de Oporto, donde hemos podido ver sus instalaciones y su museo; y el plan cultural, en el que hemos visto la Capilla de las Almas, después hemos paseado por la calle Santa Catalina hacia la Iglesia de San Ildefonso y el Teatro Nacional de São João. Visitamos la Estación de São Bento, conocida por sus murales de azulejos, y bajamos por la calle de las Flores, que es la más pintoresca de Oporto, con el mural del gato. Vimos la Iglesia de los Clérigos y finalmente visitamos la Livraria Lello conocida por su increíble arquitectura y porque dicen que J.K. Rowling se inspiró en ella para crear Harry Potter, aunque la autora lo negó. Para terminar comimos en el Mercado Beira-Rio.


Itziar Testón Vicente

Alumna del Bachillerato Nocturno en viaje a Portugal.

We had breakfast at the Fabrica da Nata, then we were able to choose between two types of plans: The sports plan which consisted of visiting Porto's Estadio Do Dragão, where we were able to see its facilities and its museum. In the cultural plan we have seen the Chapel of Souls, then we walked along Santa Catalina Street towards the Church of San Ildefonso and the São João National Theater. We visited the São Bento Station known for its tile murals and went down Las Flores Street, which is the most picturesque street in Porto, with the cat mural. We saw the Clérigos Church and finally we visited the Livraria Lello known for its incredible architecture and because they say that J.K. Rowling was inspired by her to create Harry Potter, although the author denied it. To finish we ate at the Beira-Rio Market.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

1ª MOVILIDAD: NÜRTINGEN DEL 19 AL 24 DE MARZO . DIARIO DE VIAJE

¡ Y ha llegado el momento de la primera movilidad! Alumnos de 1º Bachillerato con los profesores José Ángel y Concha, de Lengua, han pasado una semana en Nürtingen con familias alemanas.  Los alumnos participaron en talleres de inclusión e interculturalidad en el centro educativo, hicieron una gyncana por Nürtingen, asistieron a las clases de alemán, visitaron el museo interactivo Experimenta, visitaron Esslingen, Sttutgart, el museo de Mercedes Benz... y antes de regresar tuvieron una fiesta de despedida donde probaron platos tradicionales.  ¡Una gran experiencia! Pero mejor te lo cuentan ellos! Lee su diario de viaje...

Acogida de alumnado de Metz (12 al 18 octubre 2024)

  Del 12 AL 18 de octubre, hemos recibido en el IES Padre Feijoo la visita de diez alumnos y dos profesoras del Lycée Robert Schuman de Metz (Francia) con el fin de desarrollar un proyecto sobre siderurgia, minería y reconversión industrial. Se han realizado talleres temáticos de manera colaborativa, hemos creado nuestro logo de proyecto Erasmus+/etwinning, conocido el sistema educativo español, visitado el Mumi, Pozo Sotón en El Entrego, talleres de Construcciones Metálicas del CIFP La Laboral, la Fundación Idonial, recibido por el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Gijón y celebrados las Jornadas  #Erasmusdays . También Jose y Rufo, dos abuelos de alumnos del proyecto, vinieron a contarnos su experiencia laboral como jubilados de Ensidesa y de la mina y del astillero, algo que le agradecemos enormemente. Esperamos que vuelvan para que sigan enseñándonos. Pero, sobre todo, hemos hecho amigos, hemos hecho grupo y hemos trabajado desarrollando el espíritu cívico y europe...