Ir al contenido principal

MOVILIDAD EN SOURE (DÍA 3) (6-03-2024)








Nuestro día empieza a las 10 de la mañana yendo en autobús a un centro de salud para que nos cuenten como es el sistema sanitario portugués y que hacen ellos personalmente. Había muchos pediatras, dos bomberos y un médico que trabajaban en el sistema privado. Después comimos en la universidad y luego la visitamos, vimos la biblioteca, dónde estudiaban y muchos cuadros de reyes, papas y rectores, También nos contaron muchas historias sobre la universidad, luego compramos algunos recuerdos y paseamos por Coimbra. Fue todo muy bonito y muy recomendable.

 

Soy René García y soy estudiante de bachillerato nocturno del segundo bloque.

 

Our day begins at 10 in the morning going by bus to a health center to tell us what the Portuguese health system is like and what they personally do. There were many pediatricians, two firefighters and a doctor who worked in the private system, Afterwards we ate at the university and then we visited it, we saw the library, the cells, where they studied and many paintings of kings, popes and reactors, They also told us many stories about the university, then we bought some souvenirs and walked around Coimbra, it was all beautiful and highly recommended.

I am René García and I am a night high school student of the second block.


Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

Movilidad a Metz (13 al 21 marzo 2025)

  🌍 Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia): “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” Del 13 al 21 de marzo de 2025 , un grupo de diez alumnos y dos profesoras de 4º de ESO del IES Padre Feijoo viajó a Metz , Francia, para participar en una enriquecedora experiencia de movilidad Erasmus+ denominada “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” , que arrancó en Gijón en octubre de 2024 👥 Objetivos y estructura del proyecto Este intercambio, fruto de una colaboración activa con el Lycée Robert Schuman de Metz, persigue: Fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes españoles y franceses. Profundizar en la temática de la minería, la siderurgia y la reconversión industrial en ambas regiones. Crear de forma conjunta una revista digital que documente estos procesos históricos y sociales   🏛️ ¿Qué hicieron en Metz? Trabajo en contexto real Tras llegar a Estrasburgo y visitar el Parlamento Europeo acompañados por el eurodiputado asturiano Jonás Fernández , el grup...

JORNADAS DE DIFUSIÓN ERASMUS+, 12 DE DICIEMBRE DE 2024.

  El jueves 12 de diciembre de 14:15 a 17:15 horas tuvieron lugar las Jornadas de Difusión del Programa Erasmus+ del IES PADRE FEIJOO desarrollado durante el curso pasado.   Toda la comunidad educativa del IES PADRE FEIJOO, familias, alumnado y profesorado estábamos invitados a acudir a la exposición de las actividades de movilidad realizadas, tanto por profesorado como por alumnado, durante el curso 2023-24. El pasado curso se realizaron cuatro movilidades de formación del profesorado, una de ellas en modalidad curso de formación y tres siguiendo la modalidad "aprendizaje por observación".   Las profesoras Eva, Gema, Susana y Bárbara ya compartieron en su momento a través de la web del Feijoo sus aprendizajes y ayer nos presentaron propuestas de aplicación de estos a nuestro centro que seguro tomaremos en consideración.  También hicimos una revisión de las movilidades de alumnos realizadas. El curso pasado 30 alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y...