Ir al contenido principal

MOVILIDAD EN SOURE (DÍA 2) (5-03-2024)


 Hoy martes día 5 sobre las 10:00h nos ha venido a buscar el autobús al alojamiento y nos ha llevado al colegio. Sobre las 10:30 hemos desayunado y nos han hablado y enseñado algunos de sus módulos, como mecánica y algo relacionado con camarero y ayudante de cocina. Sobre las 13:00 hemos empezado a comer el primer y segundo plato más el postre. Una vez terminamos nos dieron un pequeño descanso y luego fuimos al anfiteatro a presentar el trabajo: Bruna, en portugués y nosotros nuestra experiencia en el nocturno en español. Luego fuimos a una clase para ver como trabajaban con los adultos y lo que explicaba la profesora. Para terminar el día nos explicaron como era la educación aquí; por ejemplo, cómo acceder a un módulo, como conseguir el certificado, caminos para llegar a la universidad... También nos contaron algunas de las asignaturas que impartían en las clases de adultos y los caminos necesarios para llegar a la clase. En el módulo de mecánica nos contaron un poco lo que hacían y cómo lo hacían, también nos enseñaron unas letras y un tubo para motos y en el área de cocina nos enseñaron a hacer un cóctel y luego llevaron a algunas personas para que aprendieran a hacerlo. Luego empezaron a enseñarnos a hacer un postre y sacaron a otra persona para hacerlo.



Today, Tuesday the 5th, around 10 o'clock the bus came to pick us up at the lodging and took us to the school.Around 10:30 we had breakfast and they talked to us and showed us some of their modules, such as mechanics and something related as a waiter and kitchen assistant.Around 1 o'clock we started eating the first and second course plus dessert. Once we finished we were given a short break and then we went to the amphitheater to present the work, Bruna in Portuguese and us our experience in the nocturno in Spanish.Then we went to a class to see how they worked with adults and what the teacher was explaining. They gave us a slightly longer break and then we went to the restaurant to have a snack and chat with the teachers.To end the day they explained to us what education was like here, for example how to access a module, how to get the certificate, paths to get to university, they also told us about some of the subjects they taught in the adult classes and the routes needed to get to the class.In the mechanics module they told us a little about what they did and how they did it, they also showed us some letters and a tube for motorcycles and in the cooking area they showed us how to make a cocktail and then they took some people out to learn how to make it. Then they started to show us how to make a dessert and brought out another person to do it.


Irene Raneros

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOB SHADOWING EN CROTONA (ITALIA) 23 AL 28 DE MAYO

  Una semana de intercambio, innovación y aprendizaje en Italia: la profesora Yolanda Fernández participa en un Job Shadowing Erasmus+ Del 18 al 23 de mayo de 2025, la profesora de Tecnología Yolanda Fernández Fernández , del IES Padre Feijoo de Gijón, ha vivido una enriquecedora experiencia formativa en el sur de Italia gracias al programa Erasmus+ . Durante una semana, ha participado en una actividad de Job Shadowing en el Liceo Lombardi Satriani de Crotone (Calabria), con el objetivo de conocer de primera mano el sistema educativo italiano, compartir buenas prácticas docentes y explorar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es el Job Shadowing? El Job Shadowing es una modalidad del programa Erasmus+ que permite al profesorado observar el trabajo de sus homólogos en centros educativos de otros países europeos. A través de esta inmersión, se fomenta el intercambio de experiencias pedagógicas , el conocimiento de otros sistemas educativos y la apertura a enfoques ...

Movilidad a Metz (13 al 21 marzo 2025)

  🌍 Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia): “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” Del 13 al 21 de marzo de 2025 , un grupo de diez alumnos y dos profesoras de 4º de ESO del IES Padre Feijoo viajó a Metz , Francia, para participar en una enriquecedora experiencia de movilidad Erasmus+ denominada “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” , que arrancó en Gijón en octubre de 2024 👥 Objetivos y estructura del proyecto Este intercambio, fruto de una colaboración activa con el Lycée Robert Schuman de Metz, persigue: Fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes españoles y franceses. Profundizar en la temática de la minería, la siderurgia y la reconversión industrial en ambas regiones. Crear de forma conjunta una revista digital que documente estos procesos históricos y sociales   🏛️ ¿Qué hicieron en Metz? Trabajo en contexto real Tras llegar a Estrasburgo y visitar el Parlamento Europeo acompañados por el eurodiputado asturiano Jonás Fernández , el grup...

JORNADAS DE DIFUSIÓN ERASMUS+, 12 DE DICIEMBRE DE 2024.

  El jueves 12 de diciembre de 14:15 a 17:15 horas tuvieron lugar las Jornadas de Difusión del Programa Erasmus+ del IES PADRE FEIJOO desarrollado durante el curso pasado.   Toda la comunidad educativa del IES PADRE FEIJOO, familias, alumnado y profesorado estábamos invitados a acudir a la exposición de las actividades de movilidad realizadas, tanto por profesorado como por alumnado, durante el curso 2023-24. El pasado curso se realizaron cuatro movilidades de formación del profesorado, una de ellas en modalidad curso de formación y tres siguiendo la modalidad "aprendizaje por observación".   Las profesoras Eva, Gema, Susana y Bárbara ya compartieron en su momento a través de la web del Feijoo sus aprendizajes y ayer nos presentaron propuestas de aplicación de estos a nuestro centro que seguro tomaremos en consideración.  También hicimos una revisión de las movilidades de alumnos realizadas. El curso pasado 30 alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y...